Javiera González Orell, fue reconocida como una de las 100 mujeres galardonada con este premio que buscó visibilizar a cien mujeres que, en cinco áreas, han sobresalido por un destacado aporte femenino al combate contra el covid-19 y sus efectos sanitarios y socioeconómicos.
Javiera, fue ganadora en la categoría Emprendimiento de 100 Mujeres Líderes 2020, por su empresa Inclusiv Chile, de la cual es cofundadora. Este emprendimiento, que nace el segundo semestre del año 2019, busca promover, generar y apoyar nuevos trabajos para personas con capacidades diferentes. A pesar de ser una empresa de naciente data, la ingeniera recalca que, “desde el momento en que decidí qué estudiar y donde estudiar siempre supe que mi carrera sería una herramienta para poder cumplir con mi vocación de ayuda al más necesitado”.
La galardonada nos cuenta que su emprendimiento Inclusiv Chile, basado en el “Good bussiness”, pues tiene como eje la inclusión social de personas con capacidades diferentes, fue fruto de un trabajo conjunto familiar, especialmente de sus padres y su hermano Ramiro González. En conjunto, se abocaron a este trabajo, conscientes de la necesidad de generar un cambio, “especialmente porque la pobreza y la desigualdad se ve aún más acentuada en personas y familias en situación de discapacidad”.
Al consultarle sobre las características que debe tener un emprendimiento social nos señala que éste puede entenderse “como una mezcla entre una empresa privada tradicional y una ONG. Por lo que, las personas que quieran dedicarse al emprendimiento social deben tener, en primer lugar, las ganas de generar un Impacto Positivo, y creer en su proyecto. Las personas que trabajan en emprendimientos sociales creen en la colaboración, no en la competencia. El Impacto positivo es lo más importante, no buscando sólo la rentabilidad económica, sino que también la social”. Destaca, asimismo, que quienes emprenden en esta área son ágiles y con la capacidad de “adaptarse al constante cambio y no temen a equivocarse, ya que saben que eso es parte del aprendizaje”.
Javiera nos comenta, asimismo, que este reconocimiento de El Mercurio, como una de las 100 Mujeres Líderes 2020, en la categoría Emprendimiento, ha sido un gran respaldo al trabajo desarrollado en Inclusiv Chile y que ahora solo queda “trabajar más fuerte y generar más redes de apoyo para seguir avanzando en nuestro propósito de visibilizar las competencias de las personas en situación de discapacidad” y que lo relevante es que “hay que ser también referente para muchas otras mujeres, más en el contexto de pandemia que estamos viviendo”.
Finalmente, recalcó el sello profesional que dejó en ella sus estudios en el Departamento y la Universidad de Santiago de Chile, subrayando que “estudiar en la USACH te entrega competencias humanas y sociales y estudiar en el Departamento de Ingeniería Industrial te entrega las competencias profesionales de excelencia”.
Comunicaciones DII
Fotografía: Ramiro González