Usted está en: Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Santiago > Entrevistas a Egresados > Dr. Pavlo Santander: “Mi principal desafío es promover la investigación y la participación de estudiantes en temas de sustentabilidad, energía y economía circular”

Dr. Pavlo Santander: “Mi principal desafío es promover la investigación y la participación de estudiantes en temas de sustentabilidad, energía y economía circular”

Dr. Pavlo Santander: “Mi principal desafío es promover la investigación y la participación de estudiantes en temas de sustentabilidad, energía y economía circular”

Este joven académico del Departamento de Ingeniería Industrial señala que uno de sus principales interés es la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos socio-ambientales actuales.

La línea de investigación del académico Pavlo Santander Tapia, Doctor en Ingeniería de Sistemas Industriales y de la Innovación por la Universidad de Lorraine, en Francia (2020), es la sustentabilidad aplicada a cadenas de suministro. Este joven investigador aclara que menciona primero el concepto de sustentabilidad porque le interesan todo tipo de proyectos relacionados a este ámbito. Esto es, iniciativas que involucren una evaluación de impacto económico, ambiental y social.

“Luego menciono cadenas de suministro, debido a que es donde me he concentrado durante mis estudios de doctorado y post-doctorado, pero igualmente estoy dispuesto a explorar la sustentabilidad en otros aspectos”, complementa el investigador

El nuevo académico del Departamento de Ingeniería Industrial (DIIND), unidad académica en la que se formó en pregrado, precisa que ha investigado el diseño sustentable de cadenas de suministro aplicado a energía, como es el caso de cadenas de suministro de producción de hidrógeno verde; y de gestión de desechos como el plástico.

El trabajo del Dr. Santander se ha traducido en una publicación indexada en la revista Resources, Conservation and Recycling (2020) y en otra que se encuentra en proceso de sometimiento para la revista Cleaner Engineering and Technology.

En Francia, en el marco de sus estudios doctorales, el investigador hizo una evaluación de una red sustentable de reciclaje local y distribuido de plástico para impresión 3D. Luego participó en un contrato de post-doctorado para el proyecto HyC Green entre laboratorios LRGP, ERPI y Agroparistech de la Université de Lorraine. Ahí trabajó en el desarrollo de un modelo de optimización para el diseño sustentable de una cadena de suministro de hidrógeno producido a partir de madera.

Perfil en sustentabilidad

El recientemente incorporado académico en el Departamento de Ingeniería Industrial sostiene que la sustentabilidad es una materia de la mayor importancia y que debe estar presente en el perfil de los estudiantes que se están formando en el DIIND.

“Por lo tanto, pretendo contribuir en la formación de estudiantes con este perfil, estudiantes que tengan las competencias necesarias para desenvolverse en un mundo laboral en donde las empresas y proyectos apuntan al desarrollo sustentable”, recalca.

El Dr. Pavlo Santander adelanta que espera participar activamente el proyectos de investigación de manera conjunta con otros académicos del Departamento de Ingeniería Industrial y que impartirá cursos relacionados con su línea de investigación.

“Mi principal desafío es promover la investigación y la participación de estudiantes en temas relacionados con la sustentabilidad, energía y gestión de desechos (economía circular)”, concluye.

Entrevistas a Egresados Noticias

Artículos Relacionados