Usted está en: Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Santiago > Noticias > Decano despide a estudiantes que viajan a Canadá a curso de emprendimiento

Decano despide a estudiantes que viajan a Canadá a curso de emprendimiento

Decano despide a estudiantes que viajan a Canadá a curso de emprendimiento

Gracias a un esfuerzo de la Universidad de Santiago y la Facultad de Ingeniería a través de su programa de Internacionalización, un grupo de 10 estudiantes ganadores de las iniciativas de innovación y emprendimiento “Lions UP”, “Territorio” y “Despega Usach”, podrá viajar a CONRAD, Universidad de Waterloo, para estar un mes en un programa de Emprendimiento. El grupo fue recibido por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Juan Carlos Espinoza, y el Vicedecano de Vinculación con el Medio e Internacionalización de la Facultad, Ramón Blasco, para una instancia de despedida ante tan valiosa oportunidad.

La autoridad de la Facultad de Ingeniería señaló que “este viaje les permitirá conocer un ecosistema de relevancia mundial en materia de emprendimiento, por tanto, ustedes serán embajadores de la Universidad y esperamos que dejen bien puesto el sello Usach”.

Por su parte, Sebastián Hernández, de Ingeniería Industrial y ganador de “Territorio”, señaló que la posibilidad le llega en un gran momento. “Estoy finalizando la carrera y estoy inmerso en temáticas de innovación hace tiempo, por lo que es muy gratificante que la Facultad apoye estas instancias. Quiero aprender mucho del ambiente de CONRAD para luego ver qué puedo replicar en la Usach”.

Fernanda Mortheiru, de Ingeniería Química, llegó a “Lions UP” gracias al electivo del profesor Carlos Zegers. “Fue una experiencia enriquecedora ya que aprendí a mirar el problema desde la raíz y empatizar con las personas, lo cual fue relevante para guiar la solución. Espero potenciar el modelo de negocios y conocer aún más de emprendimiento” señala Fernanda, quien ganó con su idea “RestoreLab”.

Sebastián Sanhueza, de Ingeniería Química, ganó “Despega Usach” en 2016, y en este tiempo ha visto evolucionar su emprendimiento Print3x. “Quiero aprender muchísimo de un centro global de emprendimiento pues estoy en una etapa de escalada. Ya lancé producto final exportable y espero ventas por $150 mm para este año. Este viaje potenciará mi modelo de negocios. Saludo especialmente a mis profesoras María Luisa Saavedra, Elsa Contreras y Georgina Díaz, las que me permitieron hacer la tesis sobre mi empresa y el proceso de producción”.

Por parte de la Dirección de Gestión Tecnológica de la Universidad de Santiago, Pablo Romero señaló que es muy valioso para fortalecer el ecosistema, el que hagan este curso ganadores de tres instancias de emprendimiento que ha potenciado la Universidad. “Viajan estudiantes de varias facultades, lo que fomenta la importancia de trabajar la innovación de manera multidisciplinaria”.

Como el viaje está agendado para el mes de julio, los estudiantes están perfeccionando el manejo del inglés gracias al apoyo del PAIEP.

Noticias