Representaron a la Universidad de Santiago de Chile y su Departamento de Ingeniería Industrial en prestigiosa conferencia académica internacional que reúne a investigadores de todo el planeta.
Los académicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago, Dres. Pedro Palominos, Juan Sepúlveda Salas y Luis Quezada participaron como expositores en la 23° Conferencia Internacional de Investigación de Producción 2015 (ICPR-23), que tuvo lugar en Manila, Filipinas y que reunió a 300 investigadores de todo el mundo.
Los investigadores representaron a nuestra institución en esta nueva cita bianual organizada por la Fundación Internacional de Investigación para la Producción (IFPR), que en su versión 2015 se tituló “Excelencia Operacional, hacia objetivos de desarrollo sostenible a través de la Industria 4.0”.
La participación de los académicos de Ingeniería Industrial en la Conferencia se materializó con la exposición de los trabajos de investigación conjuntos de los Dres. Pedro Palominos y Luis Quezada «A methodology for designing multiple cell manufacturing systems with simultaneous balancing», y «A method for generating strategy maps using ANP and DEMATEL», ambos trabajos en calidad de autor principal, respectivamente.
En tanto, el Dr. Juan Sepúlveda Salas presentó el trabajo «Comparative Analysis of Choquet integral and Flowsort Methods for Choosing Supplier Management Strategy: a case study», donde aborda el desarrollo de un modelo de decisiones de múltiples criterios para la clasificación de proveedores en grandes empresas que poseen un alto número de éstos, y se necesita determinar sus clases para aplicar distintas estrategias de relacionamiento.
La Conferencia Internacional sobre Investigación de Producción (International Conference on ProductionResearch – ICPR) nació en Birmingham, Inglaterra, en agosto de 1971, con el objeto de reunir investigadores del mundo en el tema de los sistemas de producción y procesos de la industria en general, incluyendo las operaciones en servicios.
En esta versión de la ICPR 2015, el Dr. Luis Quezada, quien integra el directorio de la Fundación Internacional de Investigación para la Producción (IFPR), fue elegido Secretario General de la misma por un período de cuatro años.
Adicionalmente, a solicitud del profesor Rob Grubstrom, editor en jefe de la revista científica “International Journal of Production Economics” (IJPE), el Dr. Quezada será el editor de un número especial de la publicación, la que incluirá artículos de alto nivel presentados en la Conferencia. IJPE es una revista científica es de alto impacto (Q1) y está indexada por Web of Science.
Presencia internacional del Departamento de Ingeniería Industrial
Los académicos del Departamento de Ingeniería Industrial valoraron esta instancia científica, la que permite visibilizar el trabajo científico del DIIND a nivel internacional.
El Dr. Palominos destacó la importancia de participar en esta conferencia académica en cuanto permite generar redes de contacto para futuras investigaciones y obtener la visión de futuro de investigadores de instituciones líderes en temas de operaciones y manufactura.
Además, “nos permite mostrar el trabajo científico de académicos y estudiantes de postgrado del Departamento de Ingeniería Industrial”, enfatizó el Dr. Palominos.
En la misma línea, el Dr. Sepúlveda comentó que la ICPR 2015, al igual que otras instancias académicas internacionales de alto nivel, permite estudiar las tendencias de las disciplinas. De esta forma es posible “comparar el nivel de desarrollo nacional con los otros países, fomentar redes, y transferir el aprendizaje a la docencia e investigación en la Universidad”, señaló el académico.
Coincidió con sus pares el Dr. Quezada, en la perspectiva que la Conferencia les permitió propiciar redes de contacto y visibilizar la producción científica del DIIND.