DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL
El objetivo de este programa es formar capital humano especializado en gestión ambiental, capacitado para intervenir a diferentes escalas (nacional, regional y local). El Diplomado en Gestión Ambiental aborda la complejidad de los sistemas de gestión ambiental, considerando tanto los marcos normativos y jurídicos que los regulan como los aspectos gubernamentales, sociales, económicos, territoriales y ambientales.
El programa ofrece una sólida formación teórica y práctica, incorporando metodologías y técnicas avanzadas para el análisis y la evaluación estratégica de los aspectos ambientales en el territorio. Entre los temas clave que se abordan se incluyen: la identificación y análisis de problemas ambientales, la elaboración de diagnósticos prospectivos, el análisis de indicadores ambientales y de cambio climático, y la aplicación de la metodología del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Asimismo, el Diplomado profundiza en el uso de indicadores de gestión ambiental acordes a la realidad local y regional, herramientas institucionales de gestión ambiental, evaluación ambiental estratégica y los sistemas de certificación ambiental, entre otros.
Inicio de clases
24-03-2025
Término de clases
19-12-2025
Horario
19:00 a 22:00 hrs
(1 vez por semana)
Duración
120 horas pedagógicas
90 horas cronológicas
Valor del Programa:
$ 1.335.000
VALOR MATRÍCULA
$ 105.000
Modalidad
Semi presencial: una clase semanal on line sincrónica, más una clase presencial (equivalente a tres sesiones regulares) por semestre que se agenda con anticipación.
Inscripciones Hasta
24-03-2025
Medios de pago
- Efectivo/Débito
- Tarjeta de crédito
- Cheque
Aprendizajes esperados:
Al finalizar el Diplomado los participantes estarán en condiciones de:
- Conocer y comprender los conceptos y principios de la gestión ambiental, según ISO 14000.
- Identificar y aplicar los requisitos de la norma ISO 14001 para la adecuada implementación en su organización.
- Gestionar la documentación del Sistema de Gestión Ambiental.
- Planificar y realizar seguimiento y medición para verificar la efectiva implementación de los Sistemas de Gestión Ambiental.

¿A quién está dirigido?
El Diplomado está dirigido a Ingenieros, Profesionales y Técnicos Universitarios que se desempeñen en actividades afines y que acrediten debidamente su relación con los objetivos del Diplomado. Los participantes que aprueben el Diplomado y que estén en posesión de un Grado de Licenciatura o un Título Profesional equivalente, quedarán habilitados para continuar estudios conducentes para optar al Grado de Magíster en Sistemas de Gestión Integrados, siendo evaluado un programa especial considerando las competencias de cada postulante, así como la reducción proporcional del arancel del Magíster.
PERFIL DE EGRESO
1. El alumno/a estará capacitado para manejar y aplicar el marco institucional y normativo en materia ambiental y frente al Cambio climático
2. Desarrollar soluciones y/o iniciar proyectos al interior de las comunas, que permitan trabajar los problemas ambientales, con un enfoque territorial tendiente a asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes ambientales
3. Incentivar el desarrollo de sistemas de gestión ambiental sustentables locales.
4. Aunar criterios técnicos y teóricos para el desarrollo y control de proyectos ambientales comunitarios en la industria y el territorio a escala regional, provincial y comunal.
5. Aplicar indicadores ambientales y de cambio climático a diversos proyectos ambientales con el fin de integrar las necesidades locales y de la empresa, que permitan una mejora en la gestión ambiental, ajustados a las realidades regionales y locales.
6. Levantar líneas bases a proyectos ambientales
7. Manejar y aplicar metodologías de Evaluación Ambiental Estratégica.
REQUISITOS DE INGRESO
Certificado de nacimiento, Cédula de Identidad por ambos lados (extranjeros Pasaporte) y Curriculum Vitae.
Malla Curricular

CURSO 1
Sistemas de Gestión Ambiental

CURSO 2
Evaluación de Riesgos e Impactos ambientales.

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL
120 Horas pedagógicas
90 Horas pedagógicas
módulos del plan
1 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
El módulo de sistemas de gestión ambiental está orientado a comprender, explicar y aplicar los componentes de un sistema de gestión ambiental, para luego proporcionar las herramientas específicas, principalmente mediante el desarrollo documental y la preparación para las auditorías internas.
2 EVALUACIÓN DE IMPACTOS Y RIESGOS AMBIENTALES
El módulo de Evaluación de Impactos y Riesgos Ambientales está orientado a desarrollar soluciones a problemáticas específicas en la operación y/o intervención de Sistemas de Gestión Ambientales y asegurar en la implementación el cumplimiento de los estándares normativos relacionados, así como la intervención efectiva, basada en el análisis de contexto e integrando la gestión de riesgos, dado en este caso el enfoque a las metodologías legales para la evaluación ambiental, la gestión de comunidades y las técnicas de evaluación de impactos y riesgos ambientales.
Envíanos tu consulta
Continúa Tus Estudios
Los participantes que aprueben el Diplomado, que estén en posesión de un Grado de Licenciatura o un Título Profesional equivalente, quedarán habilitados para continuar estudios conducentes para optar al Grado de Magíster en Sistemas de Gestión Integrados
© 2023 Departamento de Ingeniería Industrial. Universidad de Santiago de Chile