El presidente de Asexma Chile dijo que la Universidad debe enseñar a los jóvenes a “encantar y seducir” a los capitales con sus ideas de emprendimiento.
En un ameno y distendido encuentro, el destacado empresario chileno y presidente de Asexma Chile, Roberto Fantuzzi, motivó a los estudiantes del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Santiago para generar ideas innovadoras y emprender tras obtener su título universitario. Ello en el marco de la charla “La innovación en un mundo globalizado”, que tuvo lugar el miércoles (21) en el Salón de Actos de esta unidad académica.
En esa perspectiva, Fantuzzi instó a los jóvenes estudiantes a no quedarse en la búsqueda de empleo una vez que egresen de la Universidad. “No acepten que el título (profesional) es para buscar pega. El título es para emprender (…) cáiganse todas las veces que quieran, hoy día hay mentalidad para eso”, sentenció el también presidente del Consejo de Desarrollo Social Empresarial de la U. de Santiago.
Fantuzzi señaló que actualmente el país cuenta con instrumentos de apoyo para iniciar empresas y emprendimientos, como los capitales semilla de la CORFO. Para ello, indicó el empresario, los estudiantes deben aprender a ser seductores y a encantar con sus ideas de negocios. “Eso se debe enseñar en las universidades”, aseveró.
En la misma línea, Fantuzzi expresó que para tener éxito en los negocios se debe dejar de ser individualista. “Cuando ustedes no saben una materia, se juntan con el que más sabe. Deben buscar, siempre, la suma de fuerzas y alianzas”, sostuvo.
Finalmente, el presidente de Asexma criticó la cultura empresarial existente en Chile, la que, a su juicio, no permite al trabajador pensar. “Le ponemos un preservativo en la cabeza y no lo dejamos ser fértil en su creatividad, que es lo más importante en los seres humanos. Muchos trabajadores han salvado empresas, y eso no queda registrado”, concluyó.