Usted está en: Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Santiago > Noticias > Destacadas > Académicos y Académicas del DII USACH participaron en curso sobre Evaluación Auténtica y Aprendizaje Basado en Problemas

Académicos y Académicas del DII USACH participaron en curso sobre Evaluación Auténtica y Aprendizaje Basado en Problemas

Académicos y Académicas del DII USACH participaron en curso sobre Evaluación Auténtica y Aprendizaje Basado en Problemas

El pasado sábado 29 de marzo de 2025, se llevó a cabo el curso “Evaluación Auténtica y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en Ingeniería Industrial USACH”. La actividad se realizó de manera presencial en las dependencias del Departamento de Ingeniería Industrial y contó con la participación del Director del Departamento, el Dr. Miguel Alfaro.

El curso estuvo dirigido a académicos y académicas que imparten docencia en Industria Virtual, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en metodologías de evaluación y el uso de software especializado que facilita la implementación de las carreras en formato online. Durante la jornada, se abordaron estrategias para la evaluación auténtica, promoviendo un enfoque práctico y alineado con los desafíos actuales de la enseñanza en entornos digitales. 

En palabras del Jefe de carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial, el Dr Luis Quezada: “Esta es una actividad muy importante para el Departamento, porque la idea es ir modificando las metodologías de docencia y aprendizaje. Particularmente, nos interesaba el tema de las evaluaciones. La tendencia actual es usar otras metodologías, como estudios de caso, proyectos y aplicación en casos reales, de modo que los y las estudiantes vayan mostrando progresivamente lo que han aprendido”.

Esta instancia formativa reafirma el compromiso del Departamento de Ingeniería Industrial con la innovación en la enseñanza, brindando herramientas efectivas para mejorar la calidad del aprendizaje en sus programas académicos. La adopción de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas es clave para la formación de futuros ingenieros e ingenieras preparados para enfrentar los retos de la industria.

“Esto es un trabajo de todo el Departamento. Obviamente, hay personas dedicadas a esto, pero es una labor que debemos hacer en conjunto. Nos tenemos que distinguir de una manera u otra de las otras universidades y programas. Estamos todos comprometidos, todas nuestras actividades están orientadas a mejorar la enseñanza, tanto en la parte académica como en la administrativa”, agregó el doctor. 

El Departamento de Ingeniería Industrial continúa promoviendo iniciativas que fortalezcan la formación docente y el desarrollo de estrategias de enseñanza innovadoras, contribuyendo al avance de la educación en ingeniería.

Destacadas Noticias

Artículos Relacionados

Admisión 2025

¿Necesitas ayuda con el proceso de postulación 2025?

12:42