Docencia
Programas Académicos
Ingeniería de Ejecución Industrial

Los postulantes a esta carrera deberán poseer:
- Capacidad para ejercer liderazgo en equipos de trabajo.
- Facilidad para conducir personas.
- Capacidad para resolver problemas técnicos.
- Tenacidad en el logro de metas.
- Espíritu creativo y crítico.
Coordinadora Docente
Sra. Ester Silva Bucarei
Email: ester.silva@usach.cl
Fono: (56-2) 27184103
Secretaria Docente
Srta. Denisse Hermosilla
E-mail: denisse.hermosilla@usach.cl
Fono: (56-2) 718 4109
Perfil Egreso Carrera Ingeniería de Ejecución Industrial
Áreas principales de Conocimiento
El (la) profesional egresado(a) de la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial de la Universidad de Santiago de Chile posee conocimientos en las áreas de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y de la especialidad, con énfasis en:
• Procesos y tecnologías de producción fabril
• Procesos y tecnología de servicios
• Métodos y sistemas de trabajo fabril y administrativo
• Gestión de sistemas de producción y operaciones
• Gestión de proyectos de mejoramiento de procesos productivos y servicios
Habilidades Destrezas Profesionales
El (la) profesional egresado(a) de la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial de la Universidad de Santiago de Chile posee las siguientes habilidades y destrezas profesionales al momento de egreso:
Habilidades generales
• Capacidad de aprendizaje autónomo
• Capacidad de trabajo en equipo
• Capacidad para comunicarse efectivamente en español en forma oral, escrita y simbólica
• Capacidad de pensamiento crítico
• Capacidad de comunicarse en forma oral, escrita y técnica a nivel básico en inglés.
Habilidades especializadas genéricas
• Capacidad para diagnosticar y resolver problemas de ingeniería en una perspectiva sistémica a nivel operativo en los ámbitos de su profesión
• Capacidad para aplicar conocimiento en ciencias básicas, de la Ingeniería, y de la especialidad en los ámbitos de su profesión
• Capacidad para ejecutar y controlar proyectos de la especialidad
• Capacidad para aplicar y controlar normas, procedimientos, herramientas y tecnologías establecidas a procesos, equipos, líneas de producción y sistemas
• Capacidad para utilizar TICs y software de índole general
• Capacidad para conducir y supervisar experimentos
• Capacidad para supervisar personal y procesos productivos
Habilidades o competencias especializadas específicas
• Gestionar sistemas de planificación, programación y control en operaciones de producción y logística.
• Gestionar modelos de aseguramiento de la calidad en producción y servicios
• Diseñar e implementar mejoras de tiempo y métodos de trabajo en procesos de manufactura y servicios.
• Diseñar y desarrollar sistemas de información simples para la gestión de la producción y operaciones.
• Realizar estudios técnicos y económicos de mejoramiento de procesos productivos y de reemplazo de equipos.
• Gestionar el desarrollo de productos manufacturados simples
Actitudes y Valores.
El (la) profesional egresado(a) de la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial de la Universidad de Santiago de Chile posee las actitudes y valores que a continuación se señalan:
• Comprensión de la responsabilidad profesional, social, y ética en todo contexto en que se desenvuelve.
• Conciencia de los impactos de su quehacer profesional en el medio social, ambiental y económico.
• Adaptabilidad a cambios y contextos diversos
• Disposición al liderazgo
Tasa de empleabilidad al primer año de egreso
INDICADORES EMPLEABILIDAD | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 |
---|---|---|---|---|
Tasa de empleo al primer año de titulado | 100% | 83% | 92% | 100% |
Tiempo promedio en meses de encontrar trabajo remunerado | 2 | 1,1 | 0,1 | 1,1 |
Ingreso bruto promedio al primer año de titulado | 943.000 | 1.222.917 | 900.000 | 942.000 |
Campo Laboral
El Ingeniero de Ejecución en Industrias puede desempeñarse en el sector público o privado, en instituciones, organizaciones y empresas Industriales o de servicios, en departamentos de estudio, Ingeniería y desarrollo, en apoyo a la gestión en el ámbito táctico y operativo, evaluación técnica y económica de proyectos operativos y tácticos, dirigir personal en procesos productivos o de servicios, desarrollar y evaluar métodos de trabajo, programar, controlar materiales y actividades de un plan de trabajo, determinar costos operacionales en programación y control de Inventarios.

Tradición e
Innovación